Mostrando entradas con la etiqueta NCAA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NCAA. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de septiembre de 2013

El entrenador Wooden, madera de líder

El Coach Wooden es el entrenador más laureado de la historia del baloncesto universitario. Durante casi 30 años fue el alma del programa baloncestístico de la prestigiosa universidad de UCLA. Y además tenía más autoridad que Clint Eastwood en Gran Torino. Así que cuando Bill Walton, la mejor promesa del momento, se presentó con el pelo largo y una frondosa barba hippie en el campus de la universidad, le indicó educadamente que debía afeitarse antes de comenzar la temporada. Cuenta el maestro Paniagua que el bueno de Bill "defendió sus derechos, apeló a la Primera Enmienda, a la libertad de expresión, el amor libre y todos los derechos individuales que se le ocurrieron". Respuesta de Wooden. "Te deseo mucha suerte...en el siguiente equipo en el que juegues". Al día siguiente, Walton se presentó impecable en el primer entrenamiento. 

Luego llegarían victorias y victorias, llegando a ganar el título sin perder un solo partido. En el total de su carrera, Wooden alcanzó los 10 entorchados. Y un récord del que el venerable John siempre se sintió más orgulloso. La práctica totalidad de sus discípulos obtuvieron el graduado universitario. Un hombre de otros tiempos, de aquellos que se vestían por los pies.


jueves, 19 de septiembre de 2013

Kentucky Wildcats, los reyes del pollo frito

En el conservador Estado de Kentucky (con permiso de Ramoncín) son sin duda los verdaderos reyes del pollo frito. Pero además, si este territorio del corazón de la Unión destaca por algo es probablemente por su afición al deporte. Con uno de los derbys hípicos más conocidos del mundo, es la patria chica de Mohammed Alí y cuenta con una de las rivalidades más encarnizadas del baloncesto universitario: los Cardinals de Louisville contra los Wildcats de la Universidad de Kentucky. La tradición en el deporte de la canasta de ambas escuelas ha atraído tradicionalmente a los jóvenes más prometedores de cada generación, y ha dejado momentos inolvidables para el aficionado.

Los 80 fueron para los de Louisville, con una gran victoria en el Torneo Nacional en 1986, de la mano de Pervis "Never Nervous" Ellison. Pero en los 90, los gatos salvajes formaron uno de mis equipos favoritos. Con jugadores como Antoine Walker, Ron Mercer, Walter McCarty o Tony Delk, y dirigidos por el entrenador Pitino, practicaron una defensa presionante a toda la cancha  verdaderamente revolucionaria. 1996 fue su año. Y el inicio de un nuevo estilo en el baloncesto universitario, basado en la defensa asfixiante y el lanzamiento triple. Por la misma época, el Coach Uru aplicaba una filosofía similar en el Santoña, con idénticos (y gloriosos) resultados. Baloncesto de postín. Y de postre, muslitos de pollo...o  una ración de anchoas del cantábrico. Que son y serán absolutamente maravillosas, no os quepa la más mínima duda.


viernes, 6 de septiembre de 2013

Tark "The Shark". Al filo de la navaja.

Nevada es el Estado de las apuestas. Separado de Utah durante la guerra de secesión, el corazón de este territorio desértico fue el lugar elegido para levantar la ciudad de Las Vegas. Muchos años después de su fundación, el entrenador Tarkanian decidió jugársela con el equipo de la universidad estatal.

Con métodos de captación en el borde de la legalidad (o directamente ilegales), reunió a un grupo con poco gusto por hincar codos, pero gran habilidad en la cancha. Lo de menos era la graduación de sus pupilos, el único objetivo era la victoria. Y con un superequipo formado entre otros por Larry Johnson, Greg Anthony o "Plastic man" Augmon consiguió la mayor diferencia de puntos de la historia de las finales NCAA. Luego vendrían los escándalos de sobornos, falsificación de notas, contratación ilegal... Por un momento, Tark The Shark tocó la gloria. El baloncesto de sus runnin' rebels fue maravilloso. Pero para mí, no fue más que la repetición de una historia tan vieja como la humanidad. El fin no justifica los medios. Por muy bonito que sea el resultado.


sábado, 31 de agosto de 2013

El sueño baloncestístico del candidato Obama


Cuando el todavía candidato Obama se dio cuenta de quién era el conductor contratado para la siguiente fase de la campaña de elección, en su mirada se dibujó el asombro de encontrarse con un ídolo de juventud. "Es Lorenzo Charles...necesito hablarle en persona". Días después, con la emoción de un niño pequeño, tuvo la oportunidad de estrechar la mano del gran hombre y compartir una distendida charla bajo la atenta mirada del servicio secreto.

Y es que años antes, en 1983, la Universidad de North Carolina State emocionó a América consiguiendo una de las mayores proezas de la historia baloncesto universitario. Tras una serie de partidos de infarto, vencidos todos tras ir perdiendo al principio del último cuarto, derrotaron en la final nacional a la todopoderosa Universidad de Houston. 

Quiénes eran las estrellas del rival?. Un tal Drexler y un tal Olajuwon. ¿Con qué armas contaba el North Carolina State?. Con un entrenador todo corazón y los Cardiac Kids, un plantel de desconocidos jugadores dispuestos a todo. Partido empatado, a falta de pocos segundos, la prórroga parecía inevitable. El tiro no parecía bueno...pero entonces emergió el Gran Lorenzo. Canasta y locura. El entrenador Jim Valvano corría sin saber a quién abrazarse. Las imágenes dieron la vuelta al mundo. Habían cumplido un sueño y enamorado a un país. Después, ni Charles ni sus compañeros triunfarían en la NBA. Pero...¿ a quién le importa?. Desde luego, al actual presidente de Estados Unidos no. 

Descanse en paz, Lorenzo Charles.